Divididos en dos grupos, cada uno con sus componentes electrónicos: Arduino, placa protoboard, cables, leds, resistencias, ordenador, etc. Se ha trabajado en equipo, de manera cooperativa y constructiva, para alcanzar los siguientes objetivos al finalizar la sesión de hoy:
1) Conseguir que parpadee el led de un circuito sencillo.
2) Aumentar la complejidad del circuito colocando otro led en paralelo. A continuación se tendrá que conseguir mediante el lenguaje de programación adecuado que ambos leds parpadeen de manera simultánea.
Se va a mostrar debajo el código lógico que diseñaron los alumnos en el software de Arduino y que luego compilaron. Dada su poca experiencia en el lenguaje de programación realizar esta parte le lleva mucho más tiempo que el montaje físico del circuito:
3) Por último, se harán parpadear ambos leds de manera alterna.
La planificación del trabajo y consecución de los objetivos le correspondió al alumnado , el profesor tuvo el papel de guía en la experiencia y facilitó el aprendizaje por descubrimiento en los alumnos y alumnas, tanto en la elaboración lógica de la programación en el software como en el montaje físico del circuito eléctrico.
En esta ocasión tuvimos la visita del secretario y profesor del IES García Lorca, Raúl:
Vamos a poner, para terminar, una de las tomas falsas del vídeo resumen donde se pone de manifiesto que no falta el buen ambiente en el grupo y en cada una de las sesiones: